Lazarillo
de Tormes, ejemplo de novela picaresca.
Ejercicios.
1.-Cita
las caracteristicas de la novela picaresca.
*El
protagonista es un , de muy bajo rango
social o y descestamentoendiente
de padres sin honor o abiertamente marginados o delincuentes.
Perfilándose como un antihéroe,
resulta un contrapunto al ideal
caballeresco. Su aspiración es mejorar su condición social,
pero para ello recurre a su astucia y a procedimientos ilegítimos
como el engaño y la estafa.
*Estructura
de falsa
autobiografía.
La novela de humor está narrada en primera persona como si el
protagonista,
un pecador arrepentido y antihéroe,
fuera el autor y
narrara sus propias aventuras con la intención de moralizar,
empezando por su genealogía,
antagónica a lo que se supone es la estirpe de un caballero.
- ¿Cómo está escrita esta obra? ¿A quién va dirigida? Escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta).*La autobiografía que realiza Lázaro sigue un esquema como si fuese una carta hablada, el narrador- protagonista cuenta su vida a un receptor en el prólogo y en los diferentes capítulos de la obra; Vuestra Merced, y se refleja en los diferentes capítulos del libro.
- ¿Cuáles son las características del personaje?Lazarillo de Tormes es el protagonista de la novela. Representa la clase baja y vagabunda de la época. Es un antihéroe, astuto, dependiente para poder subsistir, y un pícaro. El iba de amo en amo para satifacer su hambruna. Cada amo era una situación social diferente. Una vez pudo conseguir la felicidad,pudo tener una vida más est..
- ¿Cuáles son los temas más relevantes que aparecen a lo largo de la obra? La autobiografía de Lázaro es la comprobación de un proceso deseducativo. Los rasgos constitutivos de la novela picaresca son: narración autobiográfica en la cual el pícaro cuenta su vida remontándose a su origen y continuando el relato en sucesión cronológica lineal hasta la situación final del deshonor; articulación narrativa del relato en el sistema de servicio a varios amos; visión de la realidad desde la perspectiva única del narrador protagonista.-¿ué recurso retórico encuentras en la expresión : "que más de tres días me duró el dolor de la cornada"?
5. Comprensión lectora sobreLazarillo de Tormes:
* Metáfora.
- -¿Dónde
vivía Lázaro cuando su madre lo entregó al ciego como ayudante?
* En Salamanca.
-¿Dónde estaba situado el animal de piedra?
*A la entrada de un puente en las afueras de Salamanca.
-*¿Qué caracteriza la personalidad de Lázaro antes del episodio con el Toro de piedra?
* La ingenuidad
-¿Qué sentido tiene la expresión "diome una gran calabazada"?
*Le dio un gran golpe contra el toro de piedra.
-¿Cómo es el narrador de este fragmento?
* Narrador subjetivo en primera persona.
-¿Por qué abandonan Lázaro y su amo la ciudad de Salamanca?
*Porque el ciego no gana suficiente dinero en esa ciudad.
-La estructura de este fragmento se ajusta a la división clásica en tres partes:
a) Introducción.- Narra la separación entre madre e hijo y las razones que la justifican.
b) Desarrollo.- Relata el primer engaño que le hace el ciego con el toro de piedra.
c) Desenlace.- La reflexión final de Lázaro en la que interpreta los hechos vividos.
*Verdadero.
-Qué frase demuestra la visión negativa del mundo que tiene el amo de Lázaro?.
*El mozo del ciego un punto ha de saber más que el diablo.
¿Cuál es la primera lección que aprende Lázaro con su nuevo amo?
* Que hay que ser astuto para poder sobrevivir.
-6. Preguntas sobre el Lazarillo de Tormes:
* ¿En qué siglo se publica La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades?
*XVI.
-La autobiografía del Lazarillo es...
*...ficticia.
-El "yo" narrativo del Lazarillo hace que esta novela sea...
*..verosímil.
-Hoy día, llamamos pícaros a los niños..
que saben demasiado para su edad.
-La novela Guzmán de Alfarache introduce muchas digresiones morales.
Cierto
-El pícaro es un personaje marginado.
*cierto.
-¿Cuál de los siguientes adjetivos describe mejor el carácter del pícaro?
*Cínico.
-El pícaro del Siglo de Oro proviene de una clase..
*...humilde.
-La crítica social es parte del discurso de la novela picaresca.
*Cierto.
-El Lazarillo de Tormes tiene muchos puntos de contacto con la tradición epistolar.
*Cierto.
con el fondo del mismo color que la letra es muy difícil la lectura.
ResponderEliminar