miércoles, 13 de junio de 2012

GARCILASO DE LA VEGA.


GARCILASO, el hombre del Renacimiento

Hay que saber que Garcilaso de la Vega fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores en español más grandes de la historia.Vamos a conocer más a fondo a Garcilaso de la Vega. Lo vamos a descubrir haciendo estas actividades sobre él.

EJERCICIOS           
1.-  Conocer su obra y descubrir por qué está considerado como uno de los grandes artistas de las letras hispánicas.
considerado uno de los escritores en español más grandes de la historia. ... por la lírica del valenciano Ausiàs March, que dejó alguna huella en su obra.
 2.-  Buscar las causas que lo llevaron a ser poeta.
Los temas gemelos del "Carpe diem" y del "Collige virgo rosas" tienen sus raíces en los cultos míticos de Adonis y Venus y en la celebración de la fecundidad de la primavera, de la juventud y de la vida. 1 La belleza física femenina, como la de la rosa, es decir, de la Naturaleza, es de breve duración que no resiste la llegada de la noche y del frío; más allá está la vejez, el invierno, en el que cesa la alegría fecunda de la Naturaleza y donde nos aguarda la muerte, la tiniebla; gocemos, pues, de este mayo de rosas, ya que no podemos evitar las nieves de diciembre ni la nada de sombras. Ausonio, en su "De rosas nascentibus," parece ser el primer poeta clásico a recoger estos motivos en su lírica al afirmar: "Coged las rosas vos, que vais perdiendo/mientras la flor y edad, señora, es nueva/y acordaos que va desfalleciendo/vuestro tiempo y que nunca se renueva". (Escandón 38)

No obstante los versos de Ausonio, la mayoría de las veces que se presenta en la literatura castellana el tema de la brevedad de la vida y de la necesidad de aprovecharla para el placer es por influencia de Horacio, en cuyas odas morales el tema del "Carpe diem" sirve de piedra de toque. En su "Oda a Leuconoe" se lee: "El tiempo huye; lo que más te importa/Es no poner en duda tu provecho;/Coge la flor que hoy nace alegre, ufana,/¿Quién sabe si otra nacerá mañana?" (Escandón 42-43).
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario